Topic: Derechos de propiedad y suelo

Curso

Mercados Informales de Suelo y Regularización de Asentamientos en América Latina

Noviembre 30, 2020 - Diciembre 11, 2020

Free, ofrecido en español


Descripción

El curso explora la relación entre los asentamientos informales y el funcionamiento de los mercados de suelo, así como el impacto del marco regulatorio en la accesibilidad al suelo urbanizado y a la vivienda de interés social. Se realiza un análisis económico de los precios y usos del suelo en los mercados formales e informales, y se examinan los impactos de las políticas de mejoramiento y el potencial de las políticas preventivas de la informalidad. Basándose en ejemplos prácticos de diversos países, se discuten los instrumentos y técnicas de intervención gubernamental y los instrumentos de gestión institucional utilizados para la regularización, mejoramiento y prevención de asentamientos informales. También se reflexiona sobre los desafíos de la crisis por Covid-19 en los asentamientos informales. 

Relevancia

La magnitud y persistencia de la ocupación informal del suelo es un fenómeno que sigue desafiando a los gobiernos latinoamericanos. Los instrumentos de políticas y gestión de suelo son relevantes para promover una mayor inclusión social urbana, y de esta manera, crear ciudades más justas. El curso capacita a los participantes para evaluar de mejor manera y con mayor conocimiento el impacto de las políticas gubernamentales sobre este fenómeno, y para proponer medidas de carácter preventivo que expandan la oferta de suelo urbanizado y las oportunidades de vivienda.

 

Bajar la convocatoria

Este curso de desarrollo profesional es intensivo y refleja lo que antes de COVID-19 se consideraba un curso presencial. Solo se otorgará un certificado de participación.


Detalles

Fecha(s)
Noviembre 30, 2020 - Diciembre 11, 2020
Período de postulación
Septiembre 7, 2020 - Septiembre 30, 2020
Selection Notification Date
Octubre 12, 2020 at 7:00 PM
Idioma
español
Costo
Free
Registration Fee
Free
Tipo de certificado o crédito
Lincoln Institute certificate

Palabras clave

Favela, mercados informales de suelo, pobreza, mejoramiento urbano y regularización

Oportunidades de becas de posgrado

2020 C. Lowell Harriss Dissertation Fellowship Program

Fecha límite para postular: March 16, 2020 at 6:00 PM

The Lincoln Institute's C. Lowell Harriss Dissertation Fellowship Program assists Ph.D. students, primarily at U.S. universities, whose research complements the Institute's interests in land and tax policy. The program provides an important link between the Institute's educational mission and its research objectives by supporting scholars early in their careers.

For information on present and previous fellowship recipients and projects, please visit C. Lowell Harriss Dissertation Fellows, Current and Past


Detalles

Fecha límite para postular
March 16, 2020 at 6:00 PM

Descargas

Curso

Fundamentos Jurídicos de las Políticas de Suelo

Marzo 16, 2020 - Mayo 8, 2020

Free, ofrecido en español


Descripción

El curso presenta los fundamentos jurídicos de las políticas de de suelo implementadas en América Latina, con énfasis en la evolución conceptual y en el cambio que la aparición del derecho urbanístico representó para la comprensión del derecho de propiedad inmobiliaria urbana en la región. La función social de la ciudad y de la propiedad, la distribución equitativa de cargas y beneficios, el urbanismo como función pública, las posibilidades de la planificación urbana y las políticas de gestión de suelo son examinadas como principios del derecho urbanístico capaces de convertirse en instrumentos que producen efectos jurídicos concretos en las ciudades. Asimismo, se aborda el derecho a la ciudad como un reto que puede ser obtenido por medio de la política urbana y de sus instrumentos.

Relevancia

En América Latina son varios los países en los que se observan avances legislativos en temas de planificación y gestión del suelo. Sin embargo, también es común la ausencia de herramientas jurídicas y de interpretación de los marcos normativos que promuevan políticas de suelo que generen ciudades justas, eficientes e incluyentes. Para superar este obstáculo es necesario avanzar en el conocimiento de los fundamentos jurídicos de los instrumentos de planificación, ordenamiento y gestión del territorio. El derecho urbanístico busca aproximarse al fenómeno urbano desde el ordenamiento jurídico, para lo cual resulta central la regulación de las formas de ocupación del suelo y las condiciones en que la misma ocurre.

Bajar la convocatoria


Detalles

Fecha(s)
Marzo 16, 2020 - Mayo 8, 2020
Período de postulación
Noviembre 11, 2019 - Diciembre 2, 2019
Selection Notification Date
Enero 10, 2020 at 6:00 PM
Idioma
español
Costo
Free
Registration Fee
Free
Tipo de certificado o crédito
Lincoln Institute certificate

Palabras clave

propiedad colectiva, resolución de conflictos, vivienda, mercados informales de suelo, Ley de suelo, regulación del mercado de suelo, planificación de uso de suelo, políticas públicas, seguridad de tenencia del suelo, mejoramiento urbano y regularización, recuperación de plusvalías, zonificación

Curso

Fundamentos del Catastro Multifinalitario y Políticas de Suelo

Marzo 16, 2020 - Mayo 8, 2020

Free, ofrecido en español


Descripción

El curso ofrece una perspectiva crítica y propositiva sobre el catastro que necesitan las ciudades de hoy, destacando las oportunidades de contribuir a la gestión del suelo urbano y el financiamiento local. Presenta las bases conceptuales de los catastros, el estudio de métodos y técnicas de valuación masiva de inmuebles y analiza preguntas claves como: ¿Qué es y para qué sirve un catastro? ¿Cuál es la relación entre territorio, personas y derechos de propiedad? ¿Qué vínculo tiene el catastro con la gestión del suelo urbano? ¿Cómo se relaciona el catastro con los Sistemas de Información Territorial?

Relevancia

Los catastros son herramientas clave para la viabilidad de las políticas de suelo urbano, aunque su enseñanza tradicional no aborda en profundidad su relación con estas políticas. Los funcionarios catastrales se pueden beneficiar al comprender mejor cómo y cuánto el catastro puede ayudar al uso de instrumentos de gestión de suelo y en el estudio y modelización de los mercados inmobiliarios. América Latina presenta catastros en estados de desarrollo muy diferentes, con una amplia prevalencia de los llamados Catastros Fiscales o Económicos, por lo que se hace imperativo que la región avance hacia Catastros Multifinalitarios con un rol activo en la gestión del suelo urbano.

Bajar la convocatoria


Detalles

Fecha(s)
Marzo 16, 2020 - Mayo 8, 2020
Período de postulación
Noviembre 6, 2019 - Diciembre 2, 2019
Selection Notification Date
Enero 10, 2020 at 6:00 PM
Idioma
español
Costo
Free
Registration Fee
Free
Tipo de certificado o crédito
Lincoln Institute certificate

Palabras clave

valoración, avalúo, catastro, SIG, valor del suelo, temas legales, mapeo, tributación inmobilaria, seguridad de tenencia del suelo, tributación, tenencia, urbano, desarrollo urbano, valuación

Oportunidades de becas

Postdoctoral Fellows at Peking University-Lincoln Institute Center for Urban Development and Land Policy

Fecha límite para postular: November 15, 2019 at 11:59 PM

The Peking University-Lincoln Institute Center for Urban Development and Land Policy (PLC) was founded jointly by Peking University (PKU) and Lincoln Institute of Land Policy in 2007. Located on the campus of PKU in Beijing, the PLC is a research and educational institution and a policy think-tank. The PLC brings together scholars in related fields from China and abroad to carry out comprehensive, interdisciplinary, data-based empirical analysis and policy research.

The PLC is now accepting applications for two two-year postdoctoral fellow positions. The application deadline is November 15, 2019.


Detalles

Fecha límite para postular
November 15, 2019 at 11:59 PM

Descargas


Palabras clave

conservación, medio ambiente, vivienda, uso de suelo, finanzas públicas, políticas públicas, desarrollo urbano

Curso

Planificación y Localización de la Vivienda Social en la Ciudad

Octubre 14, 2019 - Noviembre 15, 2019

Free, ofrecido en español


Descripción

El curso analiza el  rol que  juegan los mercados  de suelo de las ciudades para explicar la existencia, permanencia y características de la informalidad y la vivienda de interés social (VIS), más allá del enfoque tradicional de insuficiencia de ingresos de las familias para adquirir una vivienda adecuada. Se aborda una mirada sobre la producción suelo asequible, el rol que tiene la planificación urbana en la mala localización de la vivienda social en América Latina, y las mejoras que se pueden aplicar a los instrumentos de planificación urbana actuales para dar solución al problema de la informalidad. Se evaluarán experiencias concretas de localización de la VIS en la ciudad con énfasis en el rol del estado municipal.

Relevancia

La disciplina del planeamiento urbano mantiene una deuda con la gestión y localización de suelo para la vivienda social. Revisar el papel de la planificación urbana en la localización de la VIS puede abrir un rango de acción desde la escala local, para aportar al desafío de generar suelo urbano servido, asequible y bien localizado.

América Latina ha enfrentado en las últimas décadas la carencia de acceso a la vivienda con diferentes programas de construcción masiva de viviendas de interés social. Se han desarrollado políticas basadas en el subsidio a la demanda, así como otras apoyadas en el financiamiento de la oferta, aunque la mayoría de las viviendas sociales continúa localizándose en la periferia de la ciudad, lo que genera una variedad de problemas para las familias que residen en ellas

Bajar la convocatoria


Detalles

Fecha(s)
Octubre 14, 2019 - Noviembre 15, 2019
Período de postulación
Julio 17, 2019 - Agosto 14, 2019
Selection Notification Date
Septiembre 27, 2019 at 6:00 PM
Idioma
español
Costo
Free
Registration Fee
Free
Tipo de certificado o crédito
Lincoln Institute certificate

Palabras clave

expropiación, Favela, vivienda, inequidad, banco de tierras, uso de suelo, planificación de uso de suelo, planificación, segregación, recuperación de plusvalías, zonificación

Curso

Informalidad y Políticas de Regularización

Septiembre 23, 2019 - Noviembre 15, 2019

Free, ofrecido en español


Descripción

El curso reúne diferentes miradas sobre la informalidad con el propósito de ampliar la perspectiva crítica, tanto frente a la comprensión del problema, como a las formas de buscar soluciones. Se recorrerá una trayectoria desde lo conceptual a lo práctico, con aportes de disciplinas como la sociología, el urbanismo, la economía y el derecho.

Se analizará la relación causal entre informalidad y mercados de suelo y se revisarán prácticas comunes en la región. A través de dos estudios de caso se presentarán mecanismos alternativos de acceso al suelo servido, basados en la movilización de plusvalías para el financiamiento del desarrollo urbano.

Relevancia

El fenómeno de la informalidad urbana afecta a más de cien millones de personas en América Latina y la región no ha reaccionado positivamente a los programas de apoyo que se han aplicado en las últimas décadas. De aquí nace la necesidad de un abordaje interdisciplinario del problema y de cuestionar el rol de los mercados de suelo para explicar la existencia, permanencia y crecimiento de la informalidad, especialmente cuando tiene como consecuencia la segregación y exclusión de los habitantes más vulnerables de la ciudad.

Bajar la convocatoria


Detalles

Fecha(s)
Septiembre 23, 2019 - Noviembre 15, 2019
Período de postulación
Julio 17, 2019 - Agosto 14, 2019
Selection Notification Date
Septiembre 6, 2019 at 6:00 PM
Idioma
español
Costo
Free
Registration Fee
Free
Tipo de certificado o crédito
Lincoln Institute certificate

Palabras clave

Favela, mercados informales de suelo, pobreza, políticas públicas, seguridad de tenencia del suelo, segregación, barrio bajo, partes interesadas, tenencia, urbano, mejoramiento urbano y regularización