Topic: Derechos de propiedad y suelo

Oportunidades de becas de posgrado

2020 C. Lowell Harriss Dissertation Fellowship Program

Submission Deadline: March 16, 2020 at 6:00 PM

The Lincoln Institute's C. Lowell Harriss Dissertation Fellowship Program assists Ph.D. students, primarily at U.S. universities, whose research complements the Institute's interests in land and tax policy. The program provides an important link between the Institute's educational mission and its research objectives by supporting scholars early in their careers.

For information on present and previous fellowship recipients and projects, please visit C. Lowell Harriss Dissertation Fellows, Current and Past


Detalles

Submission Deadline
March 16, 2020 at 6:00 PM


Descargas

Curso

Fundamentos Jurídicos de las Políticas de Suelo

Marzo 16, 2020 - Mayo 8, 2020

Free, ofrecido en español


Descripción

El curso presenta los fundamentos jurídicos de las políticas de de suelo implementadas en América Latina, con énfasis en la evolución conceptual y en el cambio que la aparición del derecho urbanístico representó para la comprensión del derecho de propiedad inmobiliaria urbana en la región. La función social de la ciudad y de la propiedad, la distribución equitativa de cargas y beneficios, el urbanismo como función pública, las posibilidades de la planificación urbana y las políticas de gestión de suelo son examinadas como principios del derecho urbanístico capaces de convertirse en instrumentos que producen efectos jurídicos concretos en las ciudades. Asimismo, se aborda el derecho a la ciudad como un reto que puede ser obtenido por medio de la política urbana y de sus instrumentos.

Relevancia

En América Latina son varios los países en los que se observan avances legislativos en temas de planificación y gestión del suelo. Sin embargo, también es común la ausencia de herramientas jurídicas y de interpretación de los marcos normativos que promuevan políticas de suelo que generen ciudades justas, eficientes e incluyentes. Para superar este obstáculo es necesario avanzar en el conocimiento de los fundamentos jurídicos de los instrumentos de planificación, ordenamiento y gestión del territorio. El derecho urbanístico busca aproximarse al fenómeno urbano desde el ordenamiento jurídico, para lo cual resulta central la regulación de las formas de ocupación del suelo y las condiciones en que la misma ocurre.

Bajar la convocatoria


Detalles

Fecha(s)
Marzo 16, 2020 - Mayo 8, 2020
Período de postulación
Noviembre 11, 2019 - Diciembre 2, 2019
Selection Notification Date
Enero 10, 2020 at 6:00 PM
Idioma
español
Costo
Free
Registration Fee
Free
Tipo de certificado o crédito
Lincoln Institute certificate

Palabras clave

propiedad colectiva, resolución de conflictos, vivienda, mercados informales de suelo, Ley de suelo, regulación del mercado de suelo, planificación de uso de suelo, políticas públicas, seguridad de tenencia del suelo, mejoramiento urbano y regularización, recuperación de plusvalías, zonificación

Curso

Fundamentos del Catastro Multifinalitario y Políticas de Suelo

Marzo 16, 2020 - Mayo 8, 2020

Free, ofrecido en español


Descripción

El curso ofrece una perspectiva crítica y propositiva sobre el catastro que necesitan las ciudades de hoy, destacando las oportunidades de contribuir a la gestión del suelo urbano y el financiamiento local. Presenta las bases conceptuales de los catastros, el estudio de métodos y técnicas de valuación masiva de inmuebles y analiza preguntas claves como: ¿Qué es y para qué sirve un catastro? ¿Cuál es la relación entre territorio, personas y derechos de propiedad? ¿Qué vínculo tiene el catastro con la gestión del suelo urbano? ¿Cómo se relaciona el catastro con los Sistemas de Información Territorial?

Relevancia

Los catastros son herramientas clave para la viabilidad de las políticas de suelo urbano, aunque su enseñanza tradicional no aborda en profundidad su relación con estas políticas. Los funcionarios catastrales se pueden beneficiar al comprender mejor cómo y cuánto el catastro puede ayudar al uso de instrumentos de gestión de suelo y en el estudio y modelización de los mercados inmobiliarios. América Latina presenta catastros en estados de desarrollo muy diferentes, con una amplia prevalencia de los llamados Catastros Fiscales o Económicos, por lo que se hace imperativo que la región avance hacia Catastros Multifinalitarios con un rol activo en la gestión del suelo urbano.

Bajar la convocatoria


Detalles

Fecha(s)
Marzo 16, 2020 - Mayo 8, 2020
Período de postulación
Noviembre 6, 2019 - Diciembre 2, 2019
Selection Notification Date
Enero 10, 2020 at 6:00 PM
Idioma
español
Costo
Free
Registration Fee
Free
Tipo de certificado o crédito
Lincoln Institute certificate

Palabras clave

valoración, avalúo, catastro, SIG, valor del suelo, temas legales, mapeo, tributación inmobilaria, seguridad de tenencia del suelo, tributación, tenencia, urbano, desarrollo urbano, valuación

Oportunidades de becas

Postdoctoral Fellows at Peking University-Lincoln Institute Center for Urban Development and Land Policy

Submission Deadline: November 15, 2019 at 11:59 PM

The Peking University-Lincoln Institute Center for Urban Development and Land Policy (PLC) was founded jointly by Peking University (PKU) and Lincoln Institute of Land Policy in 2007. Located on the campus of PKU in Beijing, the PLC is a research and educational institution and a policy think-tank. The PLC brings together scholars in related fields from China and abroad to carry out comprehensive, interdisciplinary, data-based empirical analysis and policy research.

The PLC is now accepting applications for two two-year postdoctoral fellow positions. The application deadline is November 15, 2019.


Detalles

Submission Deadline
November 15, 2019 at 11:59 PM


Descargas


Palabras clave

conservación, medio ambiente, vivienda, uso de suelo, finanzas públicas, políticas públicas, desarrollo urbano

Curso

Planificación y Localización de la Vivienda Social en la Ciudad

Octubre 14, 2019 - Noviembre 15, 2019

Free, ofrecido en español


Descripción

El curso analiza el  rol que  juegan los mercados  de suelo de las ciudades para explicar la existencia, permanencia y características de la informalidad y la vivienda de interés social (VIS), más allá del enfoque tradicional de insuficiencia de ingresos de las familias para adquirir una vivienda adecuada. Se aborda una mirada sobre la producción suelo asequible, el rol que tiene la planificación urbana en la mala localización de la vivienda social en América Latina, y las mejoras que se pueden aplicar a los instrumentos de planificación urbana actuales para dar solución al problema de la informalidad. Se evaluarán experiencias concretas de localización de la VIS en la ciudad con énfasis en el rol del estado municipal.

Relevancia

La disciplina del planeamiento urbano mantiene una deuda con la gestión y localización de suelo para la vivienda social. Revisar el papel de la planificación urbana en la localización de la VIS puede abrir un rango de acción desde la escala local, para aportar al desafío de generar suelo urbano servido, asequible y bien localizado.

América Latina ha enfrentado en las últimas décadas la carencia de acceso a la vivienda con diferentes programas de construcción masiva de viviendas de interés social. Se han desarrollado políticas basadas en el subsidio a la demanda, así como otras apoyadas en el financiamiento de la oferta, aunque la mayoría de las viviendas sociales continúa localizándose en la periferia de la ciudad, lo que genera una variedad de problemas para las familias que residen en ellas

Bajar la convocatoria


Detalles

Fecha(s)
Octubre 14, 2019 - Noviembre 15, 2019
Período de postulación
Julio 17, 2019 - Agosto 14, 2019
Selection Notification Date
Septiembre 27, 2019 at 6:00 PM
Idioma
español
Costo
Free
Registration Fee
Free
Tipo de certificado o crédito
Lincoln Institute certificate

Palabras clave

expropiación, Favela, vivienda, inequidad, banco de tierras, uso de suelo, planificación de uso de suelo, planificación, segregación, recuperación de plusvalías, zonificación

Curso

Informalidad y Políticas de Regularización

Septiembre 23, 2019 - Noviembre 15, 2019

Free, ofrecido en español


Descripción

El curso reúne diferentes miradas sobre la informalidad con el propósito de ampliar la perspectiva crítica, tanto frente a la comprensión del problema, como a las formas de buscar soluciones. Se recorrerá una trayectoria desde lo conceptual a lo práctico, con aportes de disciplinas como la sociología, el urbanismo, la economía y el derecho.

Se analizará la relación causal entre informalidad y mercados de suelo y se revisarán prácticas comunes en la región. A través de dos estudios de caso se presentarán mecanismos alternativos de acceso al suelo servido, basados en la movilización de plusvalías para el financiamiento del desarrollo urbano.

Relevancia

El fenómeno de la informalidad urbana afecta a más de cien millones de personas en América Latina y la región no ha reaccionado positivamente a los programas de apoyo que se han aplicado en las últimas décadas. De aquí nace la necesidad de un abordaje interdisciplinario del problema y de cuestionar el rol de los mercados de suelo para explicar la existencia, permanencia y crecimiento de la informalidad, especialmente cuando tiene como consecuencia la segregación y exclusión de los habitantes más vulnerables de la ciudad.

Bajar la convocatoria


Detalles

Fecha(s)
Septiembre 23, 2019 - Noviembre 15, 2019
Período de postulación
Julio 17, 2019 - Agosto 14, 2019
Selection Notification Date
Septiembre 6, 2019 at 6:00 PM
Idioma
español
Costo
Free
Registration Fee
Free
Tipo de certificado o crédito
Lincoln Institute certificate

Palabras clave

Favela, mercados informales de suelo, pobreza, políticas públicas, seguridad de tenencia del suelo, segregación, barrio bajo, partes interesadas, tenencia, urbano, mejoramiento urbano y regularización

Curso

Mercados Informales de Suelo y Regularización de Asentamientos en América Latina

Diciembre 1, 2019 - Diciembre 6, 2019

San José, Costa Rica

Free, ofrecido en español


El impacto de los asentamientos informales y los mercados de suelo emergentes en las ciudades de América Latina y el Caribe se puede enfrentar con políticas de suelo sólidas e impactantes. Este curso de desarrollo profesional de una semana brinda a sus participantes la oportunidad única de (1) aumentar su conocimiento de la economía urbana informal; (2) sistematizar su comprensión de dicha economía; (3) desarrollar instrumentos para el análisis económico de la informalidad, los mercados de suelo y la formación de precios; y (4) diseñar propuestas de políticas públicas para prevenir y/o mitigar el impacto de estos asentamientos informales sobre las ciudades latinoamericanas.

A través del análisis de casos de estudio de América Latina, el Caribe y otras regiones, los participantes profundizarán su conocimiento de la dimensión económica de la informalidad urbana, los mecanismos técnicos de intervención, los métodos actuales de planificación y gestión de programas de escala, y las estrategias exitosas de regularización de tenencia del suelo. Este curso es desarrollado en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat) y el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos de Costa Rica (MINVAH).

Bajar la convocatoria


Detalles

Fecha(s)
Diciembre 1, 2019 - Diciembre 6, 2019
Período de postulación
Julio 15, 2019 - Agosto 12, 2019
Selection Notification Date
Septiembre 2, 2019 at 6:00 PM
Location
San José, Costa Rica
Idioma
español
Costo
Free
Registration Fee
Free
Tipo de certificado o crédito
Lincoln Institute certificate

Palabras clave

Favela, mercados informales de suelo, pobreza, mejoramiento urbano y regularización

2019 International Conference on China Urban Development

Junio 27, 2019 - Junio 29, 2019

Beijing, China

Offered in inglés

Main Theme: Paradigm Shift to Quality Urbanization

After years of rapid urbanization that emphasized construction and economic growth, China is entering a new era of urban development with a policy focus on the quality of urbanization. This paradigm shift is timely but also challenging. The past urbanization model has led to serious environmental degradation, distortions in land and housing markets, and worsening wealth inequalities. This pattern of development must be addressed through new efforts towards quality of urbanization. Climate change, aging infrastructure, and emerging technologies pose both new challenges and opportunities for the country. China can learn significantly from similar global experiences in new urbanism. Its pursuit for quality urbanization will be crucial for the successful implementation of the New Urban Agenda, which was adopted by national governments at the United Nations Conference on Housing and Sustainable Urban Development (Habitat III).

This conference continues the series of International Conferences on China Urban Development, previously held in Cardiff, Hong Kong, Shanghai, London, and Glasgow. It will bring together researchers from urban studies, geography, sociology, economics, political science, urban planning, urban management, public policy, and China studies from different parts of the world. These researchers will share empirical and policy research findings on urbanization and urbanism. It will provide a platform to explore the complex process of urban development in China, and to debate policy and actions towards quality urbanization in an increasingly uncertain world.


Detalles

Fecha(s)
Junio 27, 2019 - Junio 29, 2019
Time
2:00 p.m. - 6:15 p.m.
Location
Yingjie Exchange Center, Peking University
Beijing, China
Idioma
inglés
Oportunidades de becas

David C. Lincoln Fellowships on Land Valuation Methods

Submission Deadline: July 5, 2019 at 11:59 PM

The David C. Lincoln Fellowships in Land Value Taxation were established to encourage academic and professional interest in land value taxation through support for major research projects. This program honors David C. Lincoln, founding chairman of the Lincoln Institute, and his long-standing commitment to land value taxation studies by encouraging scholars and practitioners to undertake new work on the theory of land value taxation and its application to contemporary fiscal systems.

The 2019–2020 program will focus specifically on land valuation techniques. To improve proficiency in new methods of land valuation, we invite fellowship applicants to submit proposals for estimating land value based on a data set provided by the Institute. The data set offers 12 years of land sales, improved sales, and assessment data from a large urban county, and includes parcel and structure characteristics. A sample and data dictionary are available upon request. Successful applicants will be invited to present their projects at a Lincoln Institute conference.

For information on present and previous fellowship recipients and projects, please visit David C. Lincoln Fellows, Current and Past.


Detalles

Submission Deadline
July 5, 2019 at 11:59 PM


Descargas


Palabras clave

valoración, avalúo, catastro, Henry George, inequidad, valor del suelo, tributación del valor del suelo, impuesto a base de suelo, gobierno local, tributación inmobilaria, tributación, valuación, recuperación de plusvalías, impuesto a base de valores