Topic: Asentamientos informales

Curso

Alternativas de Gestión del Suelo para la Producción de Vivienda Social

Febrero 17, 2018 - Marzo 13, 2018

Free, ofrecido en español


El curso presenta distintas posibilidades de gestionar el suelo para vivienda de interés social que han sido aplicadas en ciudades de América Latina y, a partir de casos concretos, discute la relación entre políticas nacionales y municipales de vivienda, sus mecanismos financieros y las opciones de movilización de plusvalías.

Ver la convocatoria


Detalles

Fecha(s)
Febrero 17, 2018 - Marzo 13, 2018
Período de postulación
Enero 9, 2018 - Enero 29, 2018
Selection Notification Date
Febrero 9, 2018 at 6:00 PM
Idioma
español
Costo
Free
Registration Fee
Free
Tipo de certificado o crédito
Lincoln Institute certificate

Palabras clave

Favela, vivienda, inequidad, mercados informales de suelo, banco de tierras, regulación del mercado de suelo, especulación del suelo, uso de suelo, planificación de uso de suelo, temas legales, pobreza, políticas públicas, reutilización de suelo urbano, barrio bajo, urbano, desarrollo urbano, mejoramiento urbano y regularización

Curso

Informalidad y Políticas de Regularización

Septiembre 16, 2017 - Octubre 24, 2017

Free, ofrecido en español


El curso reúne diferentes miradas del tema de la informalidad urbana con el propósito de ampliar la perspectiva crítica, tanto en la interpretación del problema, como en relación a las formas de buscar soluciones. Desde las ópticas de la sociología, del urbanismo y del derecho, se diseñará una trayectoria desde lo conceptual hacia lo práctico a lo largo del curso.

En términos conceptuales, se trata de romper con imágenes estereotipadas de los asentamientos informales, buscando retratar su multiplicidad formal y funcional como parte integral de su definición.

Requisitos previos: conocimientos sobre el funcionamiento de los mercados de suelo y los fundamentos jurídicos de las políticas de gestión de suelo.

Bajar la convocatoria


Detalles

Fecha(s)
Septiembre 16, 2017 - Octubre 24, 2017
Período de postulación
Agosto 14, 2017 - Agosto 27, 2017
Selection Notification Date
Septiembre 8, 2017 at 6:00 PM
Idioma
español
Costo
Free
Registration Fee
Free
Tipo de certificado o crédito
Lincoln Institute certificate

Palabras clave

mejoramiento urbano y regularización, mercados informales de suelo

Curso

Mercados Informales de Suelo y Regularización de Asentamientos en América Latina

Diciembre 3, 2017 - Diciembre 8, 2017

Belo Horizonte, MG Brazil

Free, ofrecido en español


El impacto de los asentamientos informales y los mercados de suelo emergentes en las ciudades de América Latina y el Caribe se puede enfrentar con políticas de suelo sólidas e impactantes. Este curso de desarrollo profesional de una semana brinda a sus participantes la oportunidad única de (1) aumentar su conocimiento de la economía urbana informal; (2) sistematizar su comprensión de dicha economía; (3) desarrollar instrumentos para el análisis económico de la informalidad, los mercados de suelo y la formación de precios; y (4) diseñar propuestas de políticas públicas para prevenir y/o mitigar el impacto de estos asentamientos informales sobre las ciudades latinoamericanas. A través del análisis de casos de estudio de América Latina, el Caribe y otras regiones, los participantes profundizarán su conocimiento de la dimensión económica de la informalidad urbana, los mecanismos técnicos de intervención, los métodos actuales de planificación y gestión de programas de escala, y las estrategias exitosas de regularización de tenencia del suelo. Este curso es desarrollado en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat) y la Municipalidad de Belo Horizonte, Brasil.

Descargar la convocatoria


Detalles

Fecha(s)
Diciembre 3, 2017 - Diciembre 8, 2017
Período de postulación
Agosto 1, 2017 - Agosto 28, 2017
Selection Notification Date
Septiembre 15, 2017 at 6:00 PM
Location
Belo Horizonte, MG Brazil
Idioma
español
Costo
Free
Registration Fee
Free
Tipo de certificado o crédito
Lincoln Institute certificate

Palabras clave

barrio bajo, Favela, mejoramiento urbano y regularización, mercados informales de suelo, pobreza