Land Lines

Abril 2018
El presente número destaca los cambios de políticas que está evaluando Houston luego del huracán Harvey, frente a la posibilidad de enfrentarse a condiciones climáticas más extremas, el trabajo de St. Louis por integrar la sede de un centro espía federal al sector norte, donde faltan inversiones, y herramientas para calcular el alcance y el valor de los árboles urbanos. Además, presenta el estreno de la entrevista El escritorio del alcalde, con Anthony Flint, fellow del Instituto Lincoln.

Enero 2018
El presente número se dedica a la evolución de las casas prefabricadas y las presenta como una fuente sólida y deseable de viviendas sociales permanentes; al desarrollo innovador de relleno en Portland, Boulder, Cambridge y otras ciudades con un mercado agitado; y talleres de absorción de capital que alivian la escasez de viviendas sociales en Denver, San Francisco y Los Ángeles.

Octubre 2017
En este número, celebramos el aniversario de 10 años del Centro de desarrollo urbano y políticas de suelo de la Universidad de Pekín y el Instituto Lincoln, con artículos sobre la valuación masiva con ayuda de SIG, ciudades esponja, drones y políticas de suelo, y The Nature Conservancy.

Julio 2017
Este número explora estrategias para revitalizar las ciudades más pequeñas de América, de Gary a Lowell; GASB 77 y el costo de los incentivos fiscales a la propiedad para los negocios; el futuro de los ingresos de las escuelas públicas del impuesto sobre la propiedad en los EE.UU.; y Making Sense of Place, una iniciativa del Lincoln Institute que explorará nuestros lazos humanos con la tierra.

Abril 2017
Este número examina la recuperación de plusvalías; incentivos fiscales para empresas; lo que los datos de apps pueden hacer para los urbanistas; los últimos planes integrales en Denver, Seattle y Boston, donde la capacidad para adaptarse al cambio climático y la equidad son las prioridades de la agenda urbana; y el Marco de Absorción de Capital para la inversión comunitaria, ayudando a las ciudades a atraer y utilizar tierra, dinero y otros recursos para mejorar la calidad de vida.

Febrero 2017
Este número presenta contenido sobre la planificación para mayor equidad social, el misterio de los subsidios federales no gastados, el futuro de la financiamiento de la conservación en Chile, el reto de trasplantar innovaciones urbanas y el creciente mercado de bicicletas compartidas con apps en China.

Octubre 2016
En este número, incluimos artículos sobre Habitat III y la Nueva agenda urbana, Atlas de expansión urbana 2016, y la nueva infrastructura pública.

Julio 2016
En este número, incluimos artículos sobre retirada controlada, relleno sensible, verificación de bonos verdes, y Uber subsidiado en los suburbios, así como un resumen de políticas sobre pagos en lugar de impuestos (PILOT).

Abril 2016
En este número, incluimos artículos sobre alternativas a un proyecto de ley que eliminaría el impuesto sobre el impuesto escolar sobre la propiedad en Pensilvania, planificación exploratoria de escenarios, planificación para la recuperación ante catástrofes naturales, un foro de planificación comunitaria en línea de CoUrbanize, y más.

Febrero 2016
En este número, presentamos nuestro nuevo diseño de logo y presentamos dos importantes libros nuevos de los directores del programa del Instituto Lincoln: A Good Tax: Legal and Policy Issues for the Property Tax in the United States (Un buen impuesto: temas legales y de política del impuesto sobre la propiedad en los Estados Unidos), por Joan Youngman, y Nature and Cities: The Ecological Imperative in Urban Design and Planning (La naturaleza y las ciudades: el imperativo ecológico en el diseño y la planificación urbana), editado por Armando Carbonell con Frederick R. Steiner y George F. Thompson.
Páginas |