Mostrando All Publicaciones
Desalojos forzosos y derechos humanos en Colombia
Margaret Everett
Noviembre 1999, español
Una versión más actualizada de este artículo está disponible como parte del capítulo 2 del libro Perspectivas urbanas: Temas críticos en políticas de suelo de América Latina. Muchos gobiernos latinoamericanos han mejorado el proceso de legalización de los asentamientos periféricos, y han reconocido el derecho a la vivienda y la postura de las Naciones Unidas […]
Vivienda, Asentamientos informales, Pobreza e inequidad, urbanización
Noviembre 1999, español
Una versión más actualizada de este artículo está disponible como parte del capítulo 2 del libro Perspectivas urbanas: Temas críticos en políticas de suelo de América Latina. Muchos gobiernos latinoamericanos han mejorado el proceso de legalización de los asentamientos periféricos, y han reconocido el derecho a la vivienda y la postura de las Naciones Unidas […]
Vivienda, Asentamientos informales, Pobreza e inequidad, urbanización
Human Rights and Evictions of the Urban Poor in Colombia
Margaret Everett
Noviembre 1999, inglés
Although many governments in Latin America have improved the process of legalizing peripheral settlements, recognized the rights of housing, and acknowledged the United Nations’ position on evictions as violations of fundamental human rights, urban displacement continues. Forced evictions bring devastation to families and neighborhoods and hamper efforts to improve large areas of the city. By […]
Vivienda, Asentamientos informales, Pobreza e inequidad, urbanización
Noviembre 1999, inglés
Although many governments in Latin America have improved the process of legalizing peripheral settlements, recognized the rights of housing, and acknowledged the United Nations’ position on evictions as violations of fundamental human rights, urban displacement continues. Forced evictions bring devastation to families and neighborhoods and hamper efforts to improve large areas of the city. By […]
Vivienda, Asentamientos informales, Pobreza e inequidad, urbanización
Land Lines, November 1999
Edited by Ann LeRoyer
Noviembre 1999, inglés
Vivienda, Derechos de propiedad y suelo, Uso de suelo y zonificación, Pobreza e inequidad, impuesto a la propiedad inmobiliaria, Tecnología e instrumentos, urbanización
Noviembre 1999, inglés
Vivienda, Derechos de propiedad y suelo, Uso de suelo y zonificación, Pobreza e inequidad, impuesto a la propiedad inmobiliaria, Tecnología e instrumentos, urbanización
Improving the Accuracy of Downtown Land Assessments
Richard Ashley, Florenz Plassmann, and Nicolaus Tideman
Noviembre 1999, inglés
Documentos de trabajo
Tributación al valor del suelo, impuesto a la propiedad inmobiliaria, valuación
Noviembre 1999, inglés
Documentos de trabajo
Tributación al valor del suelo, impuesto a la propiedad inmobiliaria, valuación
Urban Development Options for California’s Central Valley
William Fulton
Septiembre 1999, inglés
For more than a century, California’s Great Central Valley has been recognized as one of the world’s foremost agricultural regions. A giant basin 450 miles long and averaging 50 miles wide, the Valley encompasses some 19,000 square miles. With only one-half of one percent of the nation’s farmland, the Valley accounts for 8 percent of […]
Planificación urbana y regional, Medio ambiente, Uso de suelo y zonificación, urbanización
Septiembre 1999, inglés
For more than a century, California’s Great Central Valley has been recognized as one of the world’s foremost agricultural regions. A giant basin 450 miles long and averaging 50 miles wide, the Valley encompasses some 19,000 square miles. With only one-half of one percent of the nation’s farmland, the Valley accounts for 8 percent of […]
Planificación urbana y regional, Medio ambiente, Uso de suelo y zonificación, urbanización
Desafíos que confronta el sistema fiscal sobre la propiedad inmobiliaria en Porto Alegre, Brasil
Septiembre 1999, español
Una versión más actualizada de este artículo está disponible como parte del capítulo 3 del libro Perspectivas urbanas: Temas críticos en políticas de suelo de América Latina. El impuesto brasileño a la propiedad es un gravamen anual administrado por los gobiernos municipales a los propietarios de edificios y tierras urbanas. Si bien los procedimientos para […]
Desarrollo económico, impuesto a la propiedad inmobiliaria, valuación
Septiembre 1999, español
Una versión más actualizada de este artículo está disponible como parte del capítulo 3 del libro Perspectivas urbanas: Temas críticos en políticas de suelo de América Latina. El impuesto brasileño a la propiedad es un gravamen anual administrado por los gobiernos municipales a los propietarios de edificios y tierras urbanas. Si bien los procedimientos para […]
Desarrollo económico, impuesto a la propiedad inmobiliaria, valuación
Challenges to Property Tax Administration in Porto Alegre, Brazil
Septiembre 1999, inglés
The property tax in Brazil is an annual tax on urban land and buildings administered at the local government level. The tax base is derived from market value and is standardized across different local authorities, although procedures for establishing the tax base and rates vary considerably. In the city of Porto Alegre, the cost approach […]
Desarrollo económico, impuesto a la propiedad inmobiliaria, valuación
Septiembre 1999, inglés
The property tax in Brazil is an annual tax on urban land and buildings administered at the local government level. The tax base is derived from market value and is standardized across different local authorities, although procedures for establishing the tax base and rates vary considerably. In the city of Porto Alegre, the cost approach […]
Desarrollo económico, impuesto a la propiedad inmobiliaria, valuación
Mexicali
Triunfo de una reforma al sistema fiscal sobre la propiedad inmobiliaria
Manuel Perló Cohen
Septiembre 1999, español
Una versión más actualizada de este artículo está disponible como parte del capítulo 3 del libro Perspectivas urbanas: Temas críticos en políticas de suelo de América Latina. El caso de Mexicali, capital del estado fronterizo de Baja California (México), es ejemplo destacado de una reforma exitosa hecha al sistema fiscal inmobiliario en la década de […]
Tributación al valor del suelo, impuesto a la propiedad inmobiliaria, finanzas públicas, Tecnología e instrumentos
Septiembre 1999, español
Una versión más actualizada de este artículo está disponible como parte del capítulo 3 del libro Perspectivas urbanas: Temas críticos en políticas de suelo de América Latina. El caso de Mexicali, capital del estado fronterizo de Baja California (México), es ejemplo destacado de una reforma exitosa hecha al sistema fiscal inmobiliario en la década de […]
Tributación al valor del suelo, impuesto a la propiedad inmobiliaria, finanzas públicas, Tecnología e instrumentos
Suscribirse para recibir actualizaciones del Programa para Latinoamérica y el Caribe y cada vez que la edición en español de Land Lines sea publicada en nuestro sitio web.