Buscar
Results
-
Acceso al suelo, impuestos locales y financiamiento del desarrollo urbano
El caso de Santiago de ChileDocumentos de trabajoEnero 2000Camilo Arriagada Luco and Daniela SimioniEl presente documento es el informe de una investigación realizada en el marco del Programa para América Latina del Lincoln Institute of Land Policy (destinado a apoyar la producción de material...
-
Recuperación de plusvalías para el desarrollo urbano
Una comparación inter-americanaDocumentos de trabajoEnero 2000Martim O. Smolka and David AmborskiLos gobiernos locales diseñaron una amplia gama de políticas fiscales o regularatorias que han sido inspiradas en la idea de que el incremento del valor de la tierra puede ser movilizado en beneficio...
-
La regeneración en la Habana Vieja
¿Un modelo de gestión que moviliza las plusvalías urbanas?Documentos de trabajoEnero 2000Ricardo Núñez Fernández and Carlos García PleyánDurante las últimas dos décadas se ha registrado una tendencia a nivel mundial hacia la gestión de procesos de regeneración urbana con el objetivo de dinamizar,...
-
El debate sobre la liberalización del mercado de suelo en Chile
Revista Land LinesEnero 2000Una versión más actualizada de este artículo está disponible como parte del capítulo 5 del libro Perspectivas urbanas: Temas críticos en políticas de suelo de América Latina. Pocos países de América...
-
La política del suelo en América Latina
Revista Land LinesSeptiembre 2000Una versión más actualizada de este artículo está disponible como parte del capítulo 1 del libro Perspectivas urbanas: Temas críticos en políticas de suelo de América Latina. Si bien se le conoce...
-
La aplicación de los nuevos instrumentos de captura de plusvalía
Estudio de caso Desepaz – CaliDocumentos de trabajoEnero 2000Liliana Bonilla Otoya and Juber Galeano LoaizaEn el contexto nacional, durante la década de los '90, se evidenció la urgencia de implementar instrumentos que permitieran una mejor gestión del suelo urbano, apuntando, a la optimización de los...
-
El suelo urbano como factor de inclusión económica y social
La experiencia de La HabanaDocumentos de trabajoEnero 2000Ricardo Núñez FernándezEn un contexto de economía socialista, la planificación centralizada constituye la columna vertebral del proceso económico y el Estado constituye el principal promotor y productor, incluyendo el...
-
Desafíos para implementar la "participación en plusvalías" en Colombia
Revista Land LinesMarzo 2000Carolina Barco de Botero and Martim SmolkaUna versión más actualizada de este artículo está disponible como parte del capítulo 4 del libro Perspectivas urbanas: Temas críticos en políticas de suelo de América Latina. Los instrumentos de...
-
Riesgo, vulnerabilidad y prevención de desastres en las grandes ciudades
Documentos de trabajoEnero 2000Manuel Perló CohenEl presente trabajo es de corte histórico descriptivo. Brinda una visión de conjunto acerca de los desastres ocurridos en grandes centros urbanos durante los últimos 30 añ...
-
Repensando las políticas de captura de plusvalías para América Latina
Revista Land LinesMayo 2000Una versión más actualizada de este artículo está disponible como parte del capítulo 4 del libro Perspectivas urbanas: Temas críticos en políticas de suelo de América Latina. Estudiosos y...
Páginas |