Buscar

Filters
334 resultados ordenados por

Results

  1. Financiamiento Climático con Base en el Suelo

    Febrero 2022

    Las ciudades del mundo necesitan miles de billones de dólares para mitigar sus emisiones de gases de efecto invernadero y proteger a sus poblaciones con medidas de adaptación y resiliencia. Sin...

  2. El Dilema sobre el Cálculo de las Plusvalías del Suelo Urbano

    Educación a distancia
    Abril 22, 2017
    Profesor: Oscar Borrero

    El objetivo del curso es revisar críticamente los métodos más utilizados para el cálculo de plusvalías y profundizar en las bases metodológicas de la valoración de lotes por el método residual.

  3. Cómo Calcular las Plusvalías del Suelo Urbano

    Educación a distancia
    Noviembre 5, 2016

    El curso busca revisar críticamente los métodos más utilizados para el cálculo de plusvalías y profundizar en las bases metodológicas de la valoración de lotes por el método residual.

  4. El mercado informal de suelo en Bolivia

    Prácticas y estrategias alrededor de la gestión de la tierra en áreas periféricas de Cochabamba
    Documentos de trabajo
    Enero 2022
    Juan E. Cabrera , Claudia Quintanilla , and Limbert Cabrera

    Al interior de los procesos de urbanización latinoamericana y su mercado informal de suelo, uno de los aspectos más relevantes, pero poco o nada estudiado, son las formas de financiaci...

  5. El Instituto Lincoln ofrecerá la oportunidad de conocer instrumentos implementados de políticas urbanas en el Foro Urbano Mundial 7

    Comunicados de prensa
    Abril 3, 2014

    For Immediate ReleaseContact: Anthony Flint 617-503-2116 MEDELLIN, COLOMBIA (3 de abril, 2014) – El Instituto Lincoln de Políticas de Suelo ofrecerá una serie de videos cortos, con el apoyo de...

  6. Gestión del Suelo en Grandes Proyectos Urbanos

    Educación a distancia
    Octubre 8, 2018

    Busca presentar una aproximación general a los Grandes Proyectos Urbanos (GPU), con énfasis en el diseño y uso de instrumentos de política de gestión de suelo.

  7. Contribución de Valorización en Colombia y América Latina: Fronteras del conocimiento sobre el instrumento

    Eventos
    Octubre 4, 2021
    Serie de webinarios

    En 2021 se cumplen 100 años de la ley de Contribución de Valorización en Colombia, un instrumento de recuperación de plusvalías también conocido como contribución de mejoras. En conmemoración a este...

  8. El Impuesto Predial: Potencial de Desempeño y Contribución para el Desarrollo Sostenible de las Ciudades Latinoamericanas

    Cursos
    Mayo 29, 2017
    Profesores: Cintia Fernandes, Claudia De Cesare, Diego Aulestia, Everton Da Silva, Ivan Cardona, Manuel Alcázar, Marcela Román Forastelli, Martim O. Smolka
    Invitados especiales: Soraya Jarrín (BDE), Javier Jiménez López (BDE)
    Colaboradores: Escuela de Gobierno del IDE de la Universidad de los Hemisferios, Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE)
     

    El objetivo de este curso de desarrollo profesional es aprovechar el potencial de fortalecimiento del impuesto predial en las jurisdicciones latinoamericanas desde una perspectiva que considera el aumento del grado de equidad, eficiencia y efectividad.

  9. Crecimiento urbano en la región metropolitana de San José, Costa Rica

    Una exploración espacial y temporal de los determinantes del cambio de uso del suelo, 1986–2010
    Documentos de trabajo
    Junio 2013
    Rosendo Pujol M. and Eduardo Pérez M.

    Se generaron mapas consistentes de área construida en la región metropolitana de San José para los años 1986, 1997 y 2010 utilizando métodos de clasificación...

  10. Una meditación cartográfica

    Mapear la cuenca del río Colorado en el s. XXI
    Revista Land Lines
    Julio 2021
    Por Zach Sugg

    El nuevo mapa de la cuenca del río Colorado del Centro Babbitt está disponible sin costo en formato PDF descargable y en papel. ¿Dónde está la cuenca del río Colorado? Cualquier principiante que...

Páginas

Regístrese en nuestra lista de contactos

Back to top