Documentos de trabajo
Evaluación del régimen para la integración socio urbana de los barrios populares y el Certificado de Vivienda Familiar en Argentina
Dimensión legal y normativa
María Mercedes Di Virgilio, Denise Brikman, Carolina Gonzalez Redondo, and Mercedes Najman
Abril 2025, español
Lincoln Institute of Land Policy
Este trabajo da cuenta de la efectividad, adaptabilidad y el impacto del Certificado de Vivienda Familiar (CVF) en la seguridad de la tenencia en el marco de procesos de integración socio urbana implementados por la Secretaría de Integración Socio Urbana (SISU) del entonces Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (Argentina). En este marco, el estudio aporta una evaluación del marco normativo que dio origen al Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana (RENABAP), al Certificado de Vivienda Familiar (CVF) y al Régimen de Regularización Dominial para la Integración Socio Urbana. Para ello analiza el andamiaje normativo e instrumental a fin de entender su eficacia legal para el cumplimiento de los objetivos propuestos, las diferencias con los instrumentos implementados anteriormente y, en especial, las innovaciones que incorpora y promueve en materia de seguridad en la tenencia para los y las residentes de los barrios populares. Como conclusiones principales, el trabajo advierte que la seguridad en la tenencia excede la titulación o la regularización dominial e involucra múltiples dimensiones del hábitat. Se sostiene que las dimensiones que deben tener en cuenta las políticas de regularización para alcanzar la seguridad en la tenencia son contempladas por el marco normativo del RENABAP, resaltando aspectos como la radicación in situ, la prohibición de los desalojos, la integralidad de la perspectiva de urbanización, la masividad y alcance territorial, entre otros. En este marco, se advierte que el andamiaje legal construido, gracias a un fuerte consenso en torno a la política, supera experiencias anteriores, aunque no garantiza la sostenibilidad en el tiempo, ya que está sujeto a los posibles cambios en la orientación de los gobiernos de turno.
Palabras clave
seguridad de tenencia del suelo, tenencia, mejoramiento urbano y regularización