Topic: Desarrollo económico

Curso

2019 Professional Certificate in Municipal Finance – Chicago

Marzo 13, 2019 - Marzo 15, 2019

Chicago, IL United States

Ofrecido en inglés


Events in Detroit, Stockton, Flint, and Puerto Rico highlight the severe challenges related to fiscal systems that support public services and the continued stress they face given local governments’ shrinking revenue streams.

Whether you want to better understand public-private partnerships, new approaches to debt and municipal securities, or leading land-based finance strategies to finance infrastructure projects, this Professional Certificate in Municipal Finance will give you the skills and insights you need as you advance your career in urban planning, real estate, treasury, or economic development.

Overview

Created by Harris Public Policy’s Center for Municipal Finance and the Lincoln Institute of Land Policy, this three day program provides a thorough foundation in municipal finance with a focus on urban planning and economic development. This course will include modules on the following topics:

  • Urban Economics and Growth
  • Intergovernmental Fiscal Frameworks, Revenues, Budgeting
  • Capital Budgeting/Accounting and Infrastructure Maintenance
  • Debt/Municipal Securities
  • Land-Based Finance/Land Value Capture
  • Public-Private Partnerships
  • Cost Benefit Analysis – Across Public Finance Instruments
  • Fiscal Impact Analysis

Participants will learn how to effectively apply tools of financial analysis to make strategic decisions and gain an improved understanding about the interplay among finance, urban economics and public policy as it relates to urban planning and economic development.

Upon completion of the program, participants will receive a Certificate in Municipal Finance.

Who Should Attend

Those with the following experience will be given preference for admission:

  • New to senior-level urban planners who work in both the private and public sectors as well as individuals in the treasury, economic development, and land development industry at large.
  • Relevant job titles include:
    • Urban Planners
    • Community and Economic Development staff
    • Developers and real estate professionals
    • Real Estate Attorneys
    • Treasury and Finance professionals

Space is limited.


Detalles

Fecha(s)
Marzo 13, 2019 - Marzo 15, 2019
Período de postulación
Octubre 8, 2018 - Enero 25, 2019
Location
The University of Chicago
Gleacher Center
450 Cityfront Plaza Drive
Chicago, IL United States
Idioma
inglés
Número de créditos
15.00
Tipo de certificado o crédito
AICP CM credits
Enlaces relacionados

Palabras clave

desarrollo económico, infraestructura, uso de suelo, gobierno local, salud fiscal municipal, planificación, tributación inmobilaria, finanzas públicas

Curso

Geotecnologías Aplicadas a Políticas de Suelo

Octubre 8, 2018 - Noviembre 21, 2018

Free, ofrecido en español


El curso tiene como propósitos difundir el potencial de las geotecnologías para la mejor gestión del suelo y demostrar como la aplicación de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y los datos geográficos adecuados hacen más eficiente y efectivo el uso de los instrumentos de gestión de suelo.

Se considerarán conceptos claves, tales como el proceso de identificación de problemas urbanos y su abordaje con las geotecnologías; la problemática de trabajar con datos geográficos efectivos; y el uso de herramientas de análisis espacial avanzado para el modelamiento de problemas geográficos y sus soluciones, así como casos concretos de aplicación.

Durante el desarrollo del curso, el participante tendrá un acercamiento al uso de los SIG, así como a la elección de los datos geográficos útiles para aplicar en el estudio de diversos problemas. También conocerá el uso de las herramientas de análisis espacial para producir información adecuada para la toma de decisiones.

 

Requisitos previos: Familiarización con el uso de software SIG y datos geográficos.

Ver la convocatoria


Detalles

Fecha(s)
Octubre 8, 2018 - Noviembre 21, 2018
Período de postulación
Agosto 17, 2018 - Septiembre 5, 2018
Selection Notification Date
Septiembre 26, 2018 at 6:00 PM
Idioma
español
Costo
Free
Registration Fee
Free
Tipo de certificado o crédito
Lincoln Institute certificate

Palabras clave

valoración, avalúo, catastro, fideicomiso de suelo comunitario, desarrollo económico, economía, expropiación, medio ambiente, gestión ambiental, planificación ambiental, tierra agrícola, Favela, planicie aluvial, área boscosa, SIG, controles de crecimiento, gestión de crecimiento, vivienda, mercados informales de suelo, infraestructura, banco de tierras, Ley de suelo, monitoreo del mercado de suelo, regulación del mercado de suelo, monitoreo de suelo, reforma agraria, uso de suelo, planificación de uso de suelo, valor del suelo, tributación del valor del suelo, impuesto a base de suelo, temas legales, gobierno local, mapeo, recursos naturales, planificación, tributación inmobilaria, finanzas públicas, políticas públicas, servicios públicos, regímenes regulatorios, reutilización de suelo urbano, planificación de escenarios, crecimiento inteligente, orden espacial, desarrollo sostenible, Financiamiento por Incremento Tributario, reforma tributaria, tributación, tenencia, transporte, urbano, diseño urbano, desarrollo urbano, expansión urbana descontrolada, mejoramiento urbano y regularización, urbanismo, valuación, recuperación de plusvalías, impuesto a base de valores, agua, zonificación

Curso

Gestión del Suelo en Grandes Proyectos Urbanos

Octubre 8, 2018 - Noviembre 21, 2018

Free, ofrecido en español


Las intervenciones urbanas de gran envergadura, denominadas usualmente Grandes Proyectos Urbanos (GPU), combinan una escala espacial importante con la complejidad de su gestión, y constituyen uno de los rasgos dominantes actuales de las ciudades de América Latina. El componente suelo hace parte esencial en la estructura de estos proyectos, puesto que éstos pueden impulsar cambios urbanos inmediatos capaces de afectar los valores de los terrenos. La valorización del suelo generada por la implementación de este tipo de proyectos representa un potencial de autofinanciamiento y viabilidad económica, a partir de la movilización de plusvalías para beneficio público.

Los GPU incluyen intervenciones dirigidas a la recuperación de áreas urbanas deterioradas o abandonadas (incluyendo centros históricos), desarrollo de proyectos de expansión urbana, consolidación de centralidades, la utilización de tierras públicas en desuso (antiguos aeropuertos o puertos, zonas industriales, etc.) o la ejecución de proyectos de mejoramiento habitacional de gran dimensión.

Esta forma de hacer ciudad plantea una serie de desafíos: la articulación del plan de ordenamiento territorial con el proyecto, la captación de las plusvalías generadas por los proyectos, el rol de la institucionalidad pública y del sector privado, la conformación de un equipo gestor, la participación ciudadana, su contribución a la integración y cohesión social en la ciudad, la utilización del marco normativo urbanístico general o la adopción de marcos específicos, y su contribución a la sostenibilidad urbana, entre otros.

 

Requisitos previos: Manejo de conceptos de formación de precios del suelo y su relación con la planificación urbana.

Ver la convocatoria


Detalles

Fecha(s)
Octubre 8, 2018 - Noviembre 21, 2018
Período de postulación
Agosto 17, 2018 - Septiembre 5, 2018
Selection Notification Date
Septiembre 26, 2018 at 6:00 PM
Idioma
español
Costo
Free
Registration Fee
Free
Tipo de certificado o crédito
Lincoln Institute certificate

Palabras clave

avalúo, Brownfield, BRT, sistema de buses rápidos, Distritos de Mejoramiento Comercial, desarrollo, desarrollo económico, economía, expropiación, medio ambiente, gestión ambiental, SIG, vivienda, inequidad, infraestructura, banco de tierras, monitoreo del mercado de suelo, regulación del mercado de suelo, monitoreo de suelo, especulación del suelo, uso de suelo, planificación de uso de suelo, valor del suelo, temas legales, gobierno local, espacio abierto, planificación, contaminación, pobreza, políticas públicas, reutilización de suelo urbano, segregación, barrio bajo, crecimiento inteligente, partes interesadas, suburbano, desarrollo sostenible, desarrollo orientado a transporte, urbano, diseño urbano, desarrollo urbano, regeneración urbana, expansión urbana descontrolada, mejoramiento urbano y regularización, urbanismo, recuperación de plusvalías, zonificación