Mostrando All Publicaciones
Presupuesto participativo y políticas de poderes en Porto Alegre
William W. Goldsmith and Carlos B. Vainer
Enero 2001, español
Una versión más actualizada de este artículo está disponible como parte del capítulo 6 del libro Perspectivas urbanas: Temas críticos en políticas de suelo de América Latina. En octubre del año 2000, los ciudadanos de casi la mitad de las 60 principales ciudades brasileñas, agraviados por décadas de pobreza y ola delictiva, además de pésimos […]
Desarrollo económico, Pobreza e inequidad, finanzas públicas
Enero 2001, español
Una versión más actualizada de este artículo está disponible como parte del capítulo 6 del libro Perspectivas urbanas: Temas críticos en políticas de suelo de América Latina. En octubre del año 2000, los ciudadanos de casi la mitad de las 60 principales ciudades brasileñas, agraviados por décadas de pobreza y ola delictiva, además de pésimos […]
Desarrollo económico, Pobreza e inequidad, finanzas públicas
Participatory Budgeting and Power Politics in Porto Alegre
William W. Goldsmith and Carlos B. Vainer
Enero 2001, inglés
Responding to decades of poverty, poor housing, inadequate health care, rampant crime, deficient schools, poorly planned infrastructure, and inequitable access to services, citizens in about half of Brazil’s 60 major cities voted in October 2000 for mayors from left-wing parties noted for advocacy, honesty and transparency. These reform administrations are introducing new hopes and expectations, […]
Desarrollo económico, Pobreza e inequidad, finanzas públicas
Enero 2001, inglés
Responding to decades of poverty, poor housing, inadequate health care, rampant crime, deficient schools, poorly planned infrastructure, and inequitable access to services, citizens in about half of Brazil’s 60 major cities voted in October 2000 for mayors from left-wing parties noted for advocacy, honesty and transparency. These reform administrations are introducing new hopes and expectations, […]
Desarrollo económico, Pobreza e inequidad, finanzas públicas
Land Lines, January 2001
Edited by Ann LeRoyer
Enero 2001, inglés
Desarrollo económico, Medio ambiente, Vivienda, Derechos de propiedad y suelo, Mercados de suelo, Pobreza e inequidad, finanzas públicas
Enero 2001, inglés
Desarrollo económico, Medio ambiente, Vivienda, Derechos de propiedad y suelo, Mercados de suelo, Pobreza e inequidad, finanzas públicas
Experiencia de contribución de mejoras en el Peru
Margarita Gamarra Huayapa
Enero 2001, español
Documentos de trabajo
impuesto a la propiedad inmobiliaria, Recuperación de plusvalías
Enero 2001, español
Documentos de trabajo
impuesto a la propiedad inmobiliaria, Recuperación de plusvalías
Urban Spatial Segregation
Forces, Consequences, and Policy Responses
By Rosalind Greenstein, Francisco Sabatini, and Martim Smolka
Noviembre 2000, inglés
Spatial segregation is a feature of metropolises from San Diego to Boston, from Santiago to Cape Town, from Belfast to Bangalore. In some places the segregation is associated primarily with racial groups, in other places, ethnicity or religion, while in still other places, income status. In our experiences with the Americas, we find that international […]
Planificación urbana y regional, Asentamientos informales, Pobreza e inequidad, urbanización
Noviembre 2000, inglés
Spatial segregation is a feature of metropolises from San Diego to Boston, from Santiago to Cape Town, from Belfast to Bangalore. In some places the segregation is associated primarily with racial groups, in other places, ethnicity or religion, while in still other places, income status. In our experiences with the Americas, we find that international […]
Planificación urbana y regional, Asentamientos informales, Pobreza e inequidad, urbanización
Segregación espacial urbana
Fuerzas, consecuencias y respuestas normativas
Por Rosalind Greenstein, Francisco Sabatini, y Martim O. Smolka
Noviembre 2000, español
Una versión más actualizada de este artículo está disponible como parte del capítulo 5 del libro Perspectivas urbanas: Temas críticos en políticas de suelo de América Latina. La segregación espacial es una característica de las metrópolis, de San Diego a Boston, de Santiago a Ciudad del Cabo, de Belfast a Bangalore. En algunos lugares está […]
Planificación urbana y regional, Asentamientos informales, Pobreza e inequidad, urbanización
Noviembre 2000, español
Una versión más actualizada de este artículo está disponible como parte del capítulo 5 del libro Perspectivas urbanas: Temas críticos en políticas de suelo de América Latina. La segregación espacial es una característica de las metrópolis, de San Diego a Boston, de Santiago a Ciudad del Cabo, de Belfast a Bangalore. En algunos lugares está […]
Planificación urbana y regional, Asentamientos informales, Pobreza e inequidad, urbanización
Assessment Reform in Indiana
One Step Forward, Two Steps Back
Frank Kelly and Jeff Wuensch
Noviembre 2000, inglés
The property tax in Indiana has long generated considerable public policy debate, centering on the methods prescribed by the state to determine property values. Most states use some form of market value as the assessment standard, but Indiana relies on “true tax value.” Indiana law defines this as “the value determined under the rules of […]
Mercados de suelo, Tributación al valor del suelo, Gobierno local, impuesto a la propiedad inmobiliaria
Noviembre 2000, inglés
The property tax in Indiana has long generated considerable public policy debate, centering on the methods prescribed by the state to determine property values. Most states use some form of market value as the assessment standard, but Indiana relies on “true tax value.” Indiana law defines this as “the value determined under the rules of […]
Mercados de suelo, Tributación al valor del suelo, Gobierno local, impuesto a la propiedad inmobiliaria
Regional Planning in America
Updating Earlier Visions
Ethan Seltzer
Noviembre 2000, inglés
Seeking to reactivate discussion of regionalism in the twenty-first century, Armando Carbonell, senior fellow and director of the Lincoln Institute’s Program on Land as Common Property, and Robert Yaro, executive director of the Regional Plan Association (RPA), convened a roundtable in New York last April, in conjunction with the annual meeting of the American Planning […]
Planificación urbana y regional, urbanización
Noviembre 2000, inglés
Seeking to reactivate discussion of regionalism in the twenty-first century, Armando Carbonell, senior fellow and director of the Lincoln Institute’s Program on Land as Common Property, and Robert Yaro, executive director of the Regional Plan Association (RPA), convened a roundtable in New York last April, in conjunction with the annual meeting of the American Planning […]
Planificación urbana y regional, urbanización
Suscribirse para recibir actualizaciones del Programa para Latinoamérica y el Caribe y cada vez que la edición en español de Land Lines sea publicada en nuestro sitio web.