Con la jubilación de Martim Smolka a principios de este año, el Instituto Lincoln tiene una nueva cara en América Latina y el Caribe, la economista Anacláudia Rossbach, quien asumió como directora para la región en agosto.
Notas de un ambicioso experimento de vivienda en Cincinnati
Por Loren Berlin
Inversionistas institucionales han estado acumulando bienes inmuebles en Cincinnati, y luego aumentan el alquiler de propiedades cada vez más descuidadas. La agencia de desarrollo económico del área metropolitana tomó cartas en el asunto y compró alrededor de 200 viviendas como parte de una...
Durante el último siglo, comunidades de todo el territorio de los Estados Unidos han utilizado la zonificación local a fin de regular el uso del suelo. Pero críticos de ambos lados del Congreso dicen que este enfoque de planificación ha generado daños sociales, económicos y ambientales, por lo que...
A medida que la crisis de las viviendas avanza desde las ciudades costeras hacia el centro del país, la vivienda prefabricada está captando cada vez mayor atención como una opción asequible y sostenible. La red nacional I’m HOME Network, que ahora coordina el Instituto Lincoln, está tomando medidas...
América Latina y la revolución de los autobuses eléctricos
Por Rob Walker
Santiago, Bogotá y otras ciudades latinoamericanas empiezan a ser importantes partícipes en el uso masivo del transporte público eléctrico. Según una estimación, hacia fines de 2020 había más de 2.000 autobuses eléctricos circulando en, al menos, 10 países de América Latina, y la cifra aumenta a...
Al conectar los puntos entre los principales desafíos globales y nuestra experiencia, nuestra revista trimestral demuestra la relevancia de las políticas de suelo.